viernes, 29 de noviembre de 2013

TIRAS CÓMICAS
EL CONCIERTO




Susi

Mapa Mental


 Mejores baladas de los 80s

La música de los 80s llegó para quedarse en la memoria de aquellos que vivieron esa época y ganarse un espacio en los gustos de las generaciones actuales.
Letras sencillas pero intensas, elementos sonoros novedosos, las melenas largas y alborotadas de los músicos y cantantes se fusionaron para hacer de esta etapa algo inolvidable.
De los ochentas podemos recordar claramente su música disco, el rock en inglés y español así como el pop y en especial las baladas, llegadonas por desgarrarnos el corazón.
Para este día de los enamorados o cualquiera día que se te antoje, algunas de las baladitas más sonadas en los 80s, y que llevaron a sus intérpretes a ocupar los primeros lugares de popularidad.

Lady
"Lady" es una canción que fue escrita y producida por Lionel Richie y grabada por el cantante americano de country Kenny Rogers.
Forma parte del álbum Kenny Rogers Greatest Hits, lanzado en septiembre de 1980.



Heaven
Balada escrita por Bryan Adams y Jim Vallance e interpretada por Bryan Adams.
La canción apareció por primera vez en el soundtrack de la película "A Night in Heaven" de 1983 e incluida después en el álbum Reckless en 1984.
El tema alcanzó la primera posición del Billboard Hot 100 en junio de 1985. "Heaven" fue certificado con el Disco de Oro en Canadá en el año de 1985.






Waiting for a girl like you
Es una balada interpretada por la banda neoyorquina Foreigner y que forma parte de "4", el primer álbum que los lleva a los primeros sitios en las listas de popularidad.
Una melodía que nos habla de esa segunda oportunidad, de esa espera por la persona indicada.


Sara
Jefferson Starship también conocida como Starship, es una banda estadounidense de rock, muy popular en los años 70 y 80.
En 1985 lanzaron el álbum "Knee Deep in the Hoopla" del cual dos temas sobresalieron: "We Built This Citye " y Sara.
Este último tema fue interpretado por Mickey Thomas, debutó en el número 39 el 18 de enero de 1986 y alcanzó el # 1 en el Billboard Hot 100 el 15 de marzo 1986, permaneciendo en esa posición durante una semana

Careless whisper
Sencillo de George Michael del año 1984.
Alcanzó el primer puesto en los rankings de venticinco países, vendiendo más de seis millones de copias alrededor del mundo.
Fue el primer sencillo que alcanzó el número uno de Michael como solista, y fue además una de las canciones más exitosas de los años 80s.
Una balada obtenida tras un largo proceso de producción y acompañada por un notable solo de saxofón (interpretado por Steve Gregory).
El sencillo fue publicado en agosto e ingresando en el UK singles chart en el duodécimo puesto. Dos semanas más tarde, pasó al primer puesto, desplazando a "Two Tribes" de Frankie Goes to Hollywood.
Continuó siendo el número uno por tres semanas, ocupando también el primer puesto en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos en febrero de 1985.



Baladas



http://prezi.com/bhsgrrce-8lo/baladas-de-los-anos-70-y-80/
BALADAS DE LO AÑOS 60 Y 70


La balada de los años 1950 e influencia. El género "Ballad" de origen cultural de los inmigrantes europeos en los años 20s contrastaba con el desarrollo de la musica americana El Blues y el Jazz en Estados Unidos sufrían transformaciones que se estaban gestando desde los años 1930 y 1940 y que propició el origen de nuevos ritmos, Aquel que fue llamado Rock and rock a mediados de los años 1950, transformo tipos de musica contemporaneos en lo que se refiera a la forma de cantarlos y la instrumentación la que incluia reververación por primera vez bateria e instrumentos eléctricos además de la sinfónica tradicional, las baladas se difundian en acetatos y en el cine estadounidense por todo el mundo influenciandolo también; uno de los principales difusores fue Elvis Presley, que incluía al rock and roll, ballads y otros géneros. Los años 1950 eran los años de la posguerra, Europa y Asia, ya salian de las ruinas producidas por la segunda guerra mundial; América Latina, Europa, y los otros continentes, recibieron la influencia musical estadounidense, producian rediciones de baladas americanas con nuevas letra en idiomas autóctonos durante más de una década. Ya en los años 1960, mientras cantantes americanos (como Frank Sinatra, Bing Crosby, y Din Martin) llenaban las carteleras baladisticas, paises europeos influenciados por el auge americano les brindan entonces muy dura competencia:, de Francia (como Charles Aznavour, Adamo), de Italia (como Domenico Modugno).

 Latinoamerica seguiria producioendo boleros aunque a causa de las nuevas tendencias tenia que disfrazarlas de ballada así boleristas de América Latina (como Bobby Capó) se hicieron populares con un nuevo género los "Bolero-Baladas" inovacion de Armando Manzanero. En los años 1960, todo este género era llamado balada de la nueva ola, no existían denominaciones como balada latina, fusión musical, etcétera En los años posteriores se desarrollaron nuevas formas musicales partiendo de ritmos del rock en casos fusionando con ritmos locales haciendolo lentos realizaron musica que no era precisamente balada pero si muy romántica; el llamado rock británico, trajo más cambios las canciones se infantilizan, La nueva ola argentina lanza pocas canciones lentas su romanticismo generalmente es movido y algo bailable. Mientras en España Duo dinamico y principalmente Raphael se hacen internacionales este ultimo logrando baladas de culto.
 En los 70s la influencia de Jass y su relacion con técnicas de música clásica hace nacer un movimiento de baladas más complejo en progresiones armónicas, podemos decir que es la mejor década para la misma cuando todo el mundo se lanza a realizarla (Década de Nino Bravo y otros), latinoamerica se va definitivamente hacia el rock dejando de lado lo romántico, luego el metal lleno de guitarras distorcionadas a baladas que se hacían agresivas de esto hay muy poco en español, El punk y pop de los 80s, llenan de bateria procesada y sintetizadores respectivamente nuevo sonido súmamente atractivo pero tambien una forma de cantar andrógina cada vez menos romántica asi viene la decadencia a fines de los 80s tanto en el mundo hispano como en el anglosajon el que salvo por pocos chispazos de origen hispano es sustituido por Italia que llena de baladas en español la radio hasta hoy en día

martes, 26 de noviembre de 2013


  • Lo mejor de las baladas romanticas para recordar  a ese ser querido y amado que tenemos a nuestro lado